Publicado: 04-05-2025 21:16
La Democracia Cristiana (DC) oficializó la anulación de la candidatura presidencial de Alberto Undurraga, luego de que el partido fracasara en su intento por integrar las primarias legales del oficialismo antes del plazo fijado por el Servel, que venció el pasado 30 de abril.
La decisión fue adoptada por el Tribunal Supremo del partido, que resolvió que la postulación de Undurraga quedó automáticamente invalidada, ya que su designación como candidato —acordada por la Junta Nacional del 15 de marzo— estaba condicionada a la participación en las primarias presidenciales.
“Como esta no existe, obviamente ya no existe también esa candidatura presidencial”, confirmó el diputado y vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo, marcando así el cierre de la apuesta presidencial de su colectividad.
El comunicado oficial del PDC precisa que “el partido, a través de sus representantes, no concurrió a declaración de pacto alguno ni a la declaración de candidatura”, con lo cual tanto el partido como Undurraga quedaron fuera del proceso electoral presidencial regulado por ley.
¿Y ahora qué?
Con la candidatura anulada, la DC deberá definir una nueva estrategia de cara a la primera vuelta del 16 de noviembre. Según fuentes internas del partido, entre las alternativas que se analizan se encuentran:
Levantar una nueva candidatura propia, sin participación en primarias.
Mantener el respaldo a Undurraga como independiente, pese a quedar fuera del proceso legal.
Otorgar apoyo a alguna de las cartas del oficialismo ya inscritas.
O bien, buscar una alianza externa con otro actor político del progresismo o la centroizquierda.
La tensión interna en la DC se venía acumulando hace semanas. Mientras Undurraga sugería ir directo a primera vuelta si ganaban figuras como Jeannette Jara o Gonzalo Winter en las primarias oficialistas, el Consejo Nacional del partido le había exigido respetar el mandato de la Junta Nacional: participar en primarias o declinar.
Finalmente, ni lo uno ni lo otro ocurrió, y hoy la Democracia Cristiana enfrenta su exclusión total del proceso presidencial legal.